Finanzas que impulsan decisiones reales en tu empresa
Desde 2018, trabajamos con propietarios de pequeñas y medianas empresas en Madrid que necesitan entender mejor sus números para crecer sin asumir riesgos innecesarios. No ofrecemos fórmulas mágicas. Lo que hacemos es enseñarte a leer tus estados financieros, interpretar flujos de caja y tomar decisiones basadas en datos reales de tu negocio.
Las inscripciones para nuestro programa intensivo de gestión financiera abren en septiembre de 2025. Son 12 semanas de formación práctica con casos reales.

Cómo trabajamos con empresas reales
Nuestra metodología se construyó después de analizar más de 200 casos de empresas en Madrid. No partimos de teoría académica, sino de situaciones que vemos repetirse en negocios como el tuyo.
Diagnóstico de tu situación actual
Empezamos revisando tus balances de los últimos dos años. Buscamos patrones en tus gastos operativos, márgenes y ciclos de cobro. No hay dos empresas iguales, así que dedicamos tiempo a entender tu contexto específico antes de proponer cualquier cambio.
Construcción de modelos adaptados
Creamos modelos financieros sencillos que puedes usar cada mes. Nada de hojas de cálculo complicadas. Te enseñamos a proyectar tu flujo de caja trimestral y a identificar cuándo necesitarás liquidez adicional con al menos dos meses de anticipación.
Implementación con seguimiento
Durante tres meses después del programa, revisamos juntos tus números cada dos semanas. Ajustamos lo que no funciona y reforzamos las prácticas que sí te están dando resultados. El objetivo es que seas autónomo en la gestión de tus finanzas.
Lo que aprenderás paso a paso
Estados financieros sin contabilidad compleja
4 semanas · Septiembre 2025
La mayoría de propietarios tienen miedo a sus propios números porque nadie les explicó qué significan realmente. En este módulo, traducimos el lenguaje contable a decisiones de negocio. Aprenderás a leer un balance y una cuenta de resultados pensando en acciones concretas que puedes tomar el lunes siguiente.
- Interpretar márgenes operativos en tu sector específico
- Identificar gastos que están limitando tu crecimiento
- Calcular el punto de equilibrio real de tu empresa

Flujo de caja y previsión de liquidez
4 semanas · Octubre 2025
El flujo de caja mata más empresas que la rentabilidad baja. Puedes tener pedidos confirmados y seguir sin poder pagar la nómina el día 30. Te enseñamos a construir proyecciones mensuales realistas y a anticipar problemas de tesorería con tiempo suficiente para resolverlos.
- Crear un modelo de previsión de caja a 90 días
- Negociar plazos con proveedores desde una posición informada
- Establecer alertas tempranas de problemas de liquidez

Decisiones de inversión y financiación
4 semanas · Noviembre 2025
Cuando consideras expandirte o invertir en equipamiento nuevo, necesitas evaluar si tiene sentido financiero. No se trata solo de conseguir el dinero, sino de saber si esa inversión te acercará a tus objetivos. Trabajamos con casos reales de empresas que tomaron decisiones acertadas y otras que no lo fueron tanto.
- Calcular el retorno real de una inversión en tu contexto
- Comparar opciones de financiación más allá del tipo de interés
- Evaluar riesgos financieros de expansión o diversificación

Empresas que aplicaron lo aprendido

Laia Montserrat
Propietaria de distribuidora alimentaria
Llevaba cinco años gestionando mi empresa sin entender realmente mis márgenes por línea de producto. Sabía que ganaba dinero, pero no sabía dónde exactamente. Después del programa, identifiqué que dos de mis líneas apenas me dejaban beneficio después de contar todos los costes.

Nerea Soriano
Fundadora de consultoría tecnológica
Mi problema era el flujo de caja. Facturaba bien, pero cobraba tarde. Algunos meses no sabía si podría pagar la nómina. En el programa aprendí a proyectar mi tesorería y a tener conversaciones claras con clientes sobre plazos de pago antes de empezar proyectos.