Programa de Crecimiento Empresarial
Un itinerario práctico diseñado para emprendedores y equipos directivos que buscan optimizar su gestión financiera. No prometemos milagros, pero sí herramientas concretas para tomar mejores decisiones sobre recursos y planificación a medio plazo.
Las sesiones comienzan en octubre de 2025, con grupos reducidos que permiten adaptar el contenido a distintos sectores y situaciones reales.

Estructura del Programa
Tres bloques temáticos que puedes cursar juntos o de forma independiente, según las necesidades de tu empresa. Cada módulo incluye casos prácticos basados en experiencias reales de pymes españolas.
Gestión de Tesorería
Aprende a anticipar necesidades de liquidez y a gestionar ciclos de cobro. Trabajamos con ejemplos de distintos tamaños de empresa.
- Previsión de flujos mensuales y trimestrales
- Negociación con proveedores y clientes
- Herramientas digitales para el seguimiento
- Gestión de imprevistos y reservas
Análisis de Costes
Identifica dónde se va realmente el dinero y cómo ajustar sin comprometer calidad. Incluye ejercicios prácticos con datos anonimizados de empresas del sector servicios y comercio.
- Clasificación de costes fijos y variables
- Cálculo de márgenes por producto o servicio
- Detección de ineficiencias operativas
- Estrategias de optimización progresiva
Planificación Estratégica
Define objetivos financieros realistas y traza un camino para alcanzarlos. Este módulo se enfoca en empresas que ya tienen cierta trayectoria y buscan consolidarse.
- Establecimiento de metas trimestrales
- Herramientas de seguimiento y ajuste
- Escenarios de crecimiento y contingencia
- Comunicación financiera al equipo

Ignacio Balaguer
Consultor financiero con experiencia en pymes del sector tecnológico y retail. Ha trabajado con más de treinta empresas en procesos de reestructuración.

Elisa Torralba
Especialista en optimización de procesos y control de costes. Durante años ha acompañado a empresas familiares en su transformación digital financiera.
Quiénes Imparten el Programa
Los dos instructores principales combinan teoría con experiencia directa en empresas de tamaño medio. No son conferenciantes de eventos masivos, sino profesionales que han trabajado codo a codo con equipos directivos durante procesos complicados.
Ambos comparten una visión clara: las finanzas empresariales no son solo números en una hoja de cálculo. Se trata de entender el ritmo de tu negocio y adaptarte sin perder de vista el largo plazo.
Durante las sesiones, verás ejemplos reales (con datos modificados para proteger la confidencialidad) de empresas que lograron mejorar su situación financiera con ajustes graduales. También analizamos casos donde las cosas no salieron como se esperaba, porque aprender de los errores ajenos ahorra mucho tiempo.
Información Práctica
El programa está pensado para profesionales que trabajan y no pueden dedicar semanas completas a la formación. Las sesiones son intensivas pero espaciadas, con materiales de apoyo para repasar entre clases.
Formato y Duración
Ocho sesiones de tres horas cada una, repartidas entre octubre y diciembre de 2025. Las clases se realizan en horario de tarde (18:00 a 21:00) para facilitar la asistencia de quienes tienen jornada completa.
Cada sesión incluye una parte teórica breve seguida de ejercicios prácticos en grupos pequeños. Puedes traer datos de tu empresa (anonimizados si lo prefieres) para trabajar sobre casos reales.
Modalidad y Ubicación
Las sesiones se imparten en nuestras instalaciones de Madrid, en un aula equipada con proyector y pizarra digital. También ofrecemos la opción de seguimiento online en directo para quienes no puedan desplazarse.
Los grupos presenciales tienen un máximo de doce participantes para garantizar atención personalizada. La modalidad online admite hasta veinte asistentes.
Materiales Incluidos
- Manual del programa con plantillas editables
- Acceso a hojas de cálculo personalizables
- Grabaciones de las sesiones (solo online)
- Dos sesiones de consultoría grupal posteriores
Requisitos Previos
No necesitas formación financiera avanzada, pero sí ayuda tener experiencia gestionando un equipo o un presupuesto. El programa está dirigido a personas que ya tienen responsabilidades en la toma de decisiones empresariales.
Si eres estudiante recién graduado sin experiencia laboral, quizá este programa se te quede grande. En ese caso, te recomendamos empezar con nuestros talleres introductorios.
Plazas Limitadas para Octubre 2025
Las inscripciones se abren en junio. Si te interesa recibir más información o reservar tu plaza, ponte en contacto con nosotros. Respondemos consultas en un plazo de dos días laborables.
Solicitar Información